InicioActualidad

Goresam intensifica acciones contra el dengue en Tocache

En el mes de enero se fumigaron 5,896 viviendas y se contrató a personal para labores de fumigación y vigilancia epidemiológica.


La actual gestión regional de Walter Grundel Jiménez a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Alto Huallaga, intensifica acciones de lucha contra el dengue en la provincia de Tocache, a fin de mitigar los casos de esta mortal enfermedad.

Entre las medidas implementadas destacan la contratación de 32 brigadas de emergencia para la fumigación, así como la incorporación de 38 nuevos inspectores de viviendas, de los cuales 26 fueron destinados para Tocache, 9 a Uchiza y 3 a Santa Lucía. Desde la OGESS Alto Huallaga se ha previsto el abastecimiento de larvicidas e insecticidas, la disponibilidad de camas hospitalarias, insumos médicos y reactivos para el diagnóstico de dengue.

“Durante el mes de enero se ha logrado fumigar 5,896 viviendas en Tocache, Nuevo Progreso, Puerto Pizana, Cachiyacu, Huayranga y Yacusisa. La idea es ampliar la cobertura de más viviendas y para ello se está trabajando en coordinación con los municipios distritales y provinciales, miembros del Ejército del Perú, la Policía Nacional, rondas campesinas y programas sociales. Estas acciones de lucha contra el dengue están acompañadas de perifoneo en las zonas a intervenir” indicó el director de la OGESS Alto Huallaga, Walter Pozo Díaz.

Otra de las medidas que se vienen intensificando son las capacitaciones del personal de salud (médicos, enfermeras) del hospital y microrredes con el objetivo de fortalecer la organización de servicios de salud, el diagnóstico clínico del dengue, la vigilancia epidemiológica y garantizar un adecuado flujo de atención en casos de la enfermedad causada por el Aedes aegypti. “En febrero continuarán las capacitaciones al personal de salud y hemos previsto la coordinación con EsSalud y consultorios privados para un tamizaje más amplio y la cobertura de atención a pacientes con dengue”, refirió Walter Pozo Díaz.

Desde el Goresam mediante la Dirección Regional de Salud y la OGESS Alto Huallaga se exhorta a la población a permitir que las brigadas de fumigación debidamente identificadas ingresen a sus viviendas; evitar la automedicación ante síntomas o signos de alarma de dengue y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercan

o.

Copy link