https://youtu.be/NWz4v0ESRds
Tarapoto. En lo que va desde del 2013 al 2017, este organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, ha impuesto multas que superan los 17 millones de soles en la región San Martín.
El Presidente del Directorio de OSIPTEL, Rafael Muente, en conferencia de prensa dio a conocer los logros de la Oficina del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones en la región San Martín.
Entre los temas centrales que abordó el Ejecutivo de OSIPTEL que está en visita de trabajo en Tarapoto, abordó respecto a reclamos de los usuarios; las gestiones atendidas a favor de los usuarios; las sanciones impuestas a las operadoras y las coberturas 3 y 4G en la región San Martín.
En este último tema, dio a conocer el porcentaje del mercado actual de las empresas operadoras de servicio en la región, indicando que el 53% del mercado lo tiene la empresa telefónica; el 18 por ciento la empresa bitel, el 16% la empresa claro y el 5% la empresa entel.
Puedes ver: BITEL lanza sus productos en Tarapoto y el Perú
Según este cuadro, el que ha tenido una baja en número de clientes en Movistar, mientras que él que tiene un crecimiento significativo es Bitel que ahora ocupa el segundo lugar desplazando a la empresa Claro indicó el Ejecutivo.
El mercado se mueve de acuerdo a lo que decidan los usuarios, en ese sentido los usuarios son los que tienen el poder de cambiar de operador sino están satisfechos con el servicio, es tan simple como eso indicó Rafael Muente, presidente del OSIPTEL.}