• Proyecto del MTC beneficiará a más de 192 mil personas de localidades rurales, conectando a 371 instituciones públicas como colegios, centros de salud y comisarías.
Con el objetivo de reducir las brechas digitales en las zonas más remotas del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso en marcha hoy el Proyecto Regional de Banda Ancha en San Martín, un esfuerzo que beneficiará a más de 192 mil ciudadanos de 220 centros poblados.
Desde la institución educativa José Antonio Encinas Franco, en la localidad de Amiñio, en la provincia El Dorado, el ministro del MTC, Raúl Pérez Reyes, lideró la puesta en marcha de este servicio de Internet de alta velocidad que llegará a 215 colegios de zonas rurales, marcando un hito en la conectividad regional.
“Cumpliendo el encargo de la presidenta Dina Boluarte, estamos acercando Internet de calidad a las zonas más alejadas del país. Amiñio es una de las 220 localidades rurales de la región que se beneficiarán con esta conectividad de fibra óptica, lo que permitirá que los estudiantes y docentes tengan más oportunidades de desarrollo”, señaló el ministro Pérez Reyes.
En la actividad también participó el alcalde distrital de Shatoja, Roger Calle; el director ejecutivo de Pronatel, Lennin Quiso; así como otras autoridades locales y funcionarios.
El proyecto incluye el despliegue de 1367 kilómetros de fibra óptica, asegurando un acceso eficiente y sostenido al mundo digital. Esta iniciativa permitirá que estudiantes de centros poblados participen en clases virtuales, investiguen y se conecten globalmente, mientras que los docentes contarán con nuevas herramientas digitales para enriquecer la educación.
Con una inversión superior a 68 millones de dólares, el proyecto no solo beneficiará a colegios, sino también a 139 postas de salud, optimizando los servicios médicos en comunidades rurales, y a 17 comisarías para fortalecer la seguridad ciudadana. Además, el servicio incluye Internet WiFi gratuito en 169 plazas públicas que facilitará el acceso comunitario, y la instalación de 61 Centros de Acceso Digital (CAD), donde se brindarán capacitaciones gratuitas en alfabetización digital.
El Proyecto Regional de Banda Ancha en San Martín se suma a los avances recientes en conectividad rural, como el lanzamiento del servicio de Internet en localidades de La Libertad el pasado 2 de diciembre, que beneficiará a más de 743 colegios, 186 postas de salud y 30 comisarías.
El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de llevar Internet a las localidades más alejadas del país, garantizando que todos los peruanos tengan acceso a las oportunidades que ofrece la tecnología.
Lima, 5 de diciembre de 2024