InicioActualidad

Wow lidera el mercado de fibra óptica en 14 regiones del Perú


Con su reciente llegada a Cusco, la compañía de telecomunicaciones WOW ha alcanzado un hito en el sector de telecomunicaciones al ofrecer internet 100% fibra óptica en los 24 departamentos del Perú, convirtiéndose no solo en un avance tecnológico para la empresa, sino en un paso significativo hacia la inclusión digital en todo el país, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso indicó Rodrigo Arosemena, CCO de WOW.

Según Osiptel, la fibra óptica representa el 65.45% del mercado de internet fijo en Perú, superando ampliamente a tecnologías como el cable módem, que cubre el 30.11%, reforzando la tendencia hacia la adopción de tecnologías más avanzadas para la conectividad en el Perú. En este contexto, WOW se posiciona como líder en 14 regiones, superando a competidores que han estado en el mercado por más tiempo.

“En muchas regiones del Perú, especialmente en áreas rurales y alejadas, el acceso a internet era limitado o inexistente. Con el ingreso de la fibra óptica de WOW, más personas tienen internet de alta velocidad, mejorando significativamente la calidad de vida de los peruanos en cada rincón del país”, indicó Arosemena.

WOW se consolidó con el liderazgo del internet de fibra óptica en regiones, al alcanzar un 39% de la participación del mercado, según el último informe publicado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) a junio del 2024, y es líder en catorce departamentos del Perú: Ica (70%), Huancavelica (71%), Tumbes (74%), Loreto (79%), Apurímac (69%), Tacna (64%), Huánuco (57%), Ucayali (66%), Ayacucho (56%), Moquegua (49%), Lambayeque (46%), San Martín (45%), Junín (42%) y Áncash (28%). Sin embargo, la empresa enfrenta el reto de mantenerse competitiva en un sector en crecimiento, donde los clientes buscan constantemente mejores ofertas y servicios.

Mira también:  WOW anuncia patrocinio a Cienciano y refuerza su compromiso con el fútbol regional

La fibra óptica no solo ofrece velocidades más altas y menor latencia, sino que también ha permitido a más personas acceder a educación virtual, teletrabajo y nuevas oportunidades económicas. WOW está implementando tecnología de última generación para mejorar su conectividad y desarrollar nuevos productos y servicios, tanto para clientes residenciales como corporativos.
Además, WOW ha lanzado iniciativas para ayudar a reducir la brecha de conectividad de los colegios públicos en cada región donde tiene presencia. “Colegios WOW” viene dando internet gratis y de manera vitalicia a más de 230 colegios a nivel nacional beneficiando a más de 240 mil alumnos, con este proyecto la empresa demuestra su compromiso con el desarrollo regional y la inclusión digital.

Copy link